Zulema Serrano Villamizar
Comunicadora Social- Periodista-Libretista
Perfil profesional:
Comunicadora Social y Periodista con énfasis en Comunicación Organizacional. Editora y redactora con amplia experiencia en medios escritos y audiovisuales. Habilidades para implementar estrategias de comunicación y experiencia en escritura de libretos para televisión.
Trabajó en El Tiempo, como redactora judicial, redactora de la Revista Elenco y Editora de la Revista Moda en El Tiempo. Fue Jefe de Comunicaciones de Punch Televisión, Audiovisuales, SANAR, la OIM y la DINAJ. Desde hace tres años es la Directora de Comunicaciones del Hotel Holiday Inn Express Bogotá, perteneciente de la red hotelera IHG.(Inter Continental Hotels Group). También es colaboradora de diversas publicaciones relacionadas con la industria turística y hotelera y hace parte del Colectivo de Escritores DOCE, especializado en el diseño y elaboración de contenidos para televisión.
Libretos para televisión:
Punch TV. Programa Imagínate: Segunda etapa (Formó parte del grupo creativo de Dago García y Luis Felipe Salamanca)
RTI TELEVISION. Telenovela María Bonita: Asistente de la libretista Martha Bossio
TELEVIDEO. Libretista de la Serie ¨La última esperanza¨ para Así es la vida para el Canal RCN.
SEÑAL COLOMBIA. Libretista de la Serie Infantil Grandes Aventuras (46 Capítulos)
Trabajé para el Equipo Creativo de Bernardo Romero Pereiro, (q.e.p.d)
Libretos para programas de salud y para videos publicitarios
Publicaciones:
El Cacique y la Diosa: Co-Autora y Co- Productora
Practi-Libros sobre Nutrición Infantil y temas de Auto-ayuda
Así son los Famosos: Co-Autora.
Para destacar:
· Mejor programa infantil de América Latina y el Caribe en 1989,
PREMIO ULCRA por el Libreto “El primer amor” escrito con Luis Felipe Salamanca,
· Vicepresidenta de la ACPE, (Asociación Colombiana de periodistas del espectáculo)
LA MUJER DEL MONTONHistoria Original: Zulema Serrano
Libretos: Zulema Serrano, Ricardo Posada
SINOPSIS
Esta es la triste, pero valerosa historia de PRISCILA JARAMILLO, quien no era ni fea, ni bonita, ni alta, ni baja, ni flaca, ni gorda, ni rica, ni pobre, ni buena, ni mala: tan solo era UNA MUJER DEL MONTON. Priscila en el buen sentido de la palabra es una mujer corriente. Sus pocos atributos los debe utilizar muy, pero muy bien, para sobresalir y es tanta la energía que durante sus 35 años de vida ha gastado, para destacarse sobre las Bonitas-huecas y las Feas-brillantes, que al inicio de la historia esta punto de sufrir un shock nervioso, producido por el elevadísimo stress que le genera, mantenerse en un medio tan competido y ruin como son las ventas de todo de tipo de productos. Totalmente ajena al gran valor que su vida tiene, Priscila se desespera tratando de ser algo que ella no es, pero al juntarse con un grupo de mujeres que también son del Montón, se da cuenta que es mucho mas valiosa de lo que ella misma imagina. Esta historia reivindica a la mujer común que al igual que millones de otras mujeres, sin darse cuenta, logra que la vida cotidiana en este mundo siga avanzando.
ALAS DE LIBERTAD
Historia Original: Ricardo Posada
Libretos: Ricardo Posada, Zulema Serrano
SINOPSIS
Mi nombre es NICOLÁS BRANDO MORENO, trabajando como auxiliar de vuelo conocí a la mujer de mi vida: ALEJANDRA DELGADO. No fue sencillo que nuestra relación amorosa funcionara, pues mis ganas exageradas de vivir la vida fácil de parranda y diversión, las tentaciones cotidianas del medio y la oposición de gente inescrupulosa se cruzaron en nuestras vidas. Un accidente de avión de la compañía acabó por derrumbarme. La tristeza y miedo que sentí por la trágica muerte de mis compañeros y el enterarme que una persona a la que quería profundamente, podía estar involucrada en este espantoso acontecimiento, me llevaron a tomar decisiones equivocadas que me hubieran podido costar mi relación, mis sueños, mi libertad y aun mi vida y la de otras personas. Pero el futuro tenía otro fin reservado para mi historia. Caminando por el mundo glamoroso de los auxiliares de vuelo, el destino me llevó hasta un final feliz, en el que logré plenamente mi sueño.
Pueden leerse algunas situaciones típicas de auxiliares de vuelo para esta novela en: http://www.kienyke.com/author/ricardoposada/
LA HORA DEL CIERRE
Historia Original: Zulema Serrano
Libretos: Ricardo Posada, Zulema Serrano
SINOPSIS
El amor idealizado que siente Camila Esguerra por Santiago Armenta y las vicisitudes de la sala de redacción de una importante revista de opinión y debate, son los ejes centrales de este dramatizado de hondo contenido humano. Santiago Armenta el director y Camila Esguerra, la novata periodista, se enfrentan en una larga y desigual relación amorosa, que dará a Camila una lección sobre la naturaleza del amor y a Santiago una lección sobre la naturaleza femenina. El periodismo político, el drama de la desaparición de Camila, la actividad de los personajes públicos, los gajes del oficio –sus bajezas y maravillas-, los conflictos éticos que surgen de contraponer los ideales a las realidades y los fines a los métodos, son los temas profundos que dan a esta historia de amor no correspondido, un carácter universal captando los intereses y problemas de los colombianos.
MAMÁ, PAPÁ, QUIERO SER MONJA!!!
Historia Original: Zulema Serrano
SINOPSIS
Laurita, es la hija única de la familia Londoño, una de las más prestigiosas del país. Acaba de cumplir 24 años y es bacterióloga de profesión, aunque su verdadera pasión siempre ha sido la música. Al inicio de la historia esta por llegar de París, donde durante dos años se ha dedicado a estudiar música. Laurita es el orgullo de sus padres y por tal motivo organizan una cena para recibirla. El más emocionado aparentemente con la llegada de Laurita, es Antonio su novio de infancia y juventud. Luego de la cena Laurita pide hablar con sus padres. Ellos sospechan que ella les informara que se quiere casar, pero casi mueren del impacto, cuando ella les anuncia que quiere ser monja. Con la inesperada noticia se vienen abajo los planes de don Leopoldo Londoño el padre de Laurita, quien ha esperado con ansiedad la llegada de su hija, para por fin divorciarse de Amanda su esposa por más de 20 año. Laurita contra viento y marea, insiste en su vocación. Ocurren una serie de eventos inesperados como el embarazo de Raquel, la amante de su padre y su posterior fallecimiento que obligan a la familia a tomar una decisión que cambiará radicalmente sus vidas.
Historia Original: Zulema Serrano
SINOPSIS
Las Pasiones de Josefina, es desde luego una historia de amor. Un amor que trasciende a pesar de la muerte de su protagonista. Es la historia del verdadero amor…EL AMOR ETERNO. Pero antes que PIPA O JOSEFINA URDANETA, nuestra protagonista entienda la dimensión del AMOR ETERNO, tendrá que sufrir un verdadero infierno porque se enfrentará a la lucha que implica la confrontación de dos sentimientos: EL AMOR VS. LA PASION. Pretendemos mostrar como nos equivocamos cuando creemos amar ciegos por la PASION, por los celos y como puede llegar una mujer a volverse loca, desequilibrarse, hacer daño a los demás en nombre supuestamente del amor, cuando lo único que la guía es la locura y la demencia que produce la PASION. A lo largo de la historia vamos a llevar a PIPA O JOSEFINA, nuestra heroína, a descubrir el verdadero AMOR, su paz, su tranquilidad que sólo encontrará cuando entienda y acepte en medio de su escepticismo que más allá de la muerte existe: La otra orilla de la existencia, donde se encuentra la paz y la tranquilidad que solo nos puede brindar el verdadero amor.
LAS MUJERES MALAS QUE LOS HOMBRES AMAN
Historia Original: Zulema Serrano
Libretos: Ricardo Posada, Zulema Serrano
SINOPSIS
Por qué un hombre educado, de profesión abogado, adinerado dejaría a su esposa, elegante, hermosa, de alcurnia y madre de sus hijos, por una mujer ignorante, mal hablada, mal vestida y sin profesión alguna? Por qué Matilde una mujer “mala” para todo la sociedad pero buena para Camilo, logra derribar toda su vida y construir un nuevo mundo para los dos, en donde solo existe la pasión?
Las “malas” mujeres para el común de ellas, son las “buenas” para la mayoría de los hombres. Matilde según sus congéneres es terriblemente “mala” y perversa, porque su única cualidad consiste en ser una experta en las artes amatorias. Matilde no le teme al amor, se divierte con él. Hace del sexo su festín cotidiano y por esta razón, le lleva una gran ventaja a todas las “buenas” mujeres y es que ella nació para complacer a los hombres. Su campo de acción es la cama y siempre sale victoriosa. Su maldad, según sus detractores, consiste en enamorarse de un hombre que conoce en un bar y dar su lucha por él. El problema es que el hombre es casado, tiene 2 hijos y se enloquece con ella.
Esta historia es una reflexión sobre la cotidianidad de los “buenos” matrimonios, que de repente resultan ser simplemente convivencias aburridoras y rutinarias.